Máster en Ciberseguridad (MCIB)
1. Máster en Ciberseguridad
Ofrece un programa de marcado carácter técnico y práctico (claramente diferenciado de los másteres en seguridad de la información enfocados también a los aspectos organizativos, administrativos y legales). Trabajarás las 3 disciplinas, (1) Hacking ético, (2) Informática forense y (3) Dirección de la Ciberseguridad
Pertenece a uno de los campos de investigación más activos, tanto a nivel España como Internacionalmente. Además, es uno de los sectores en las que más innovaciones se producen.
- 72 créditos ECTS
- Metodología: Online
- Horario Online: Metodología muy flexible que combina clases en directo de alto rendimiento
- Horario: por determinar
- Idioma: Español
- Ediciones: Octubre
- N. Plazas Online: 30
- Titulo a obtener: MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD (MECES 3)
2. Objetivos y/o Competencias
El Máster en Ciberseguridad, ofrece un programa de marcado carácter técnico y práctico (claramente diferenciado de los másteres en seguridad de la información enfocados también a los aspectos organizativos, administrativos y legales), y en su desarrollo se aplica una metodología didáctica basada en clases presenciales, seminarios especializados, conferencias, estudio de casos prácticos, sesiones prácticas en laboratorios informáticos, tutorías, estudio y auto-aprendizaje.
El programa de estudios de este Máster pretende que los alumnos adquieran conocimientos científicos y tecnológicos avanzados sobre la Ciberseguridad, siendo su principal objetivo proporcionar habilidades, aptitudes y conocimientos en aspectos avanzados de la Ciberseguridad, de manera sólida pero flexible para facilitar su adaptación a un entorno tan rápidamente cambiante como este.
3. Acceso y Admisión de Estudiantes
- Se deberá aportar información sobre el perfil académico de ingreso al Título y los criterios de acceso y admisión de estudiantes aplicados.
- Se indicará el nivel de idioma exigido para los estudiantes, de manera que se garantice el adecuado seguimiento de la enseñanza por los mismos.
El acceso se hace atendiendo a los procedimientos de admisión y matriculación del SIGC que queda resumido en el siguiente perfil de ingreso.
Alumnos en posesión de un título de grado universitario español o equivalente de sistemas educativos que no formen parte del EEES. Se deberá garantizar en este caso que el alumno con esa titulación es habilitado en su sistema educativo de origen para el estudio de una maestría.
Se requiere un dominio del español nativo o al menos B2
4. Criterios de Reconocimiento de Créditos
Se señalarán los criterios de reconocimiento de créditos previstos para entender y aceptar como reconocidas alguna/s de la/s materias/asignaturas integrantes del plan de estudios del título, teniendo en cuenta que:
- El reconocimiento de créditos deberá llevarse a cabo teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios del Título.
- El Trabajo Fin de Fin de Máster no podrá ser objeto de reconocimiento.
Se realiza atendiendo al procedimiento del SIGC “Reconocimiento de créditos”
5. Planificación de las Enseñanzas
MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD |
|
||||
Plan docente: |
|
|
ECTS |
||
|
|
|
|||
|
LA CIBERSEGURIDAD |
|
|
||
|
|
Fundamentos de ciberseguridad |
1 |
||
|
|
Gobierno de datos e información |
1 |
||
|
HACKING ÉTICO |
|
|
||
|
|
Recolección y escaneo de datos |
3 |
||
|
|
Análisis |
3 |
||
|
|
Explotación |
3 |
||
|
|
Lenguajes de Hacking |
3 |
||
|
|
Auditorías Web |
3 |
||
|
|
Infraestructuras de hacking |
3 |
||
|
|
Auditorias de Passwords y Wifi |
3 |
||
|
|
Malware |
3 |
||
|
INFORMÁTICA FORENSE |
|
|
||
|
|
Informática forense |
|
||
|
|
Ciberseguridad de defensa |
|
||
|
DIRECCIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD |
|
|
||
|
|
Gestión del riesgo operacional |
2 |
||
|
|
Leyes y regulaciones entorno a los datos |
2 |
||
|
|
Ofrecimiento de servicios en la nube |
2 |
||
|
|
Gestión de defensa y respuesta a incidentes |
2 |
||
|
|
Arquitectura de seguridad |
2 |
||
|
|
MLSec: Machine Learning para la Ciberseguridad |
2 |
||
|
|
Seguridad en las operaciones TIC |
2 |
||
|
|
Evaluación de postura de seguridad |
2 |
||
|
HABILIDADES Y COMPETENCIAS |
|
|
||
|
|
Gestión emprendedora |
2 |
||
|
|
Habilidades profesionales y directivas |
4 |
||
|
PRÁCTICAS CURRICULARES |
|
12 |
||
|
TRABAJO FINAL |
|
12 |
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
72 |
¿Quieres saber más?
Únete a nuestro newsletter y mantente al tanto de las últimas noticias, eventos y oportunidades educativas. Tu futuro está a solo un clic de distancia.